
Nuevo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río: un recorrido por su evolución
Madrid estrena un nuevo punto de encuentro para conocer la transformación de dos de sus infraestructuras más importantes: la M-30 y Madrid Río. Situado en el antiguo centro de interpretación del corredor verde, junto al invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, el Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río se abre al público como una ventana a la historia reciente de la ciudad.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de representantes municipales, entre ellos Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos; Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad; José Antonio Martínez-Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes; y Lola Navarro, concejala delegada de Arganzuela.
Desde este martes, el centro, ubicado en el Paseo de la Chopera, 6-10, invita a madrileños y visitantes a descubrir cómo la M-30 ha sido clave en la modernización de la ciudad en los últimos 50 años.
Un viaje por la historia de la M-30 y Madrid Río
El recorrido expositivo incluye una línea del tiempo con los hitos más relevantes de la M-30 desde sus inicios en 1974, pasando por su proceso de soterramiento y los proyectos actuales en marcha, como Parque Ventas y los futuros soterramientos de la Castellana y la A-5.
Entre los elementos destacados, los visitantes podrán ver maquetas de las tuneladoras Dulcinea y Tizona, que desempeñaron un papel fundamental en la transformación de la vía, además de contenido audiovisual y un mapa interactivo sobre el anillo de circunvalación.
El acceso al centro será gratuito y las actividades programadas también lo serán, aunque estas últimas requerirán reserva previa. Durante el mes de marzo, el horario de apertura será de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y los fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00 y los lunes permanecerá cerrado.
Un legado urbano que sigue creciendo
En el marco del 50º aniversario de la M-30, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha resaltado la importancia de esta infraestructura para el desarrollo de Madrid. «Madrid Río y Calle 30 han evolucionado juntos, y este espacio pone en valor su impacto en la ciudad», ha señalado.
Asimismo, ha animado a los ciudadanos a visitar el nuevo centro para comprender mejor la evolución de estas infraestructuras y su papel en la movilidad madrileña. Con esta apertura, Madrid Calle 30 y Madrid Río consolidan su importancia dentro del urbanismo de la capital y ofrecen una oportunidad única para conocer su historia y futuro.