MADRID CALLE 30 RESUELVE SIN INCIDENTES EL INCENDIO DE UN COCHE EN EL TÚNEL DE LA M30
- Detalles
- Publicado el 24 Febrero 2016
- Visto: 3371
El incendio de un coche en el interior del túnel de la M30 hace apenas unos días pone de manifiesto la importancia del protocolo preparado por Madrid Calle 30 a través de Emesa –y recogido en su Manual de Explotación– para resolver este tipo de incidentes de forma rápida y eficaz
A primera hora de la tarde del pasado martes se produjo el incendio de un turismo en el interior del túnel de la M30. El sistema de Detección Automática de Incidentes alertó al operador del Centro de Control de la presencia de un vehículo parado en el túnel unos instantes antes de que se produjera una llamarada en la parte derecha del coche.
De forma paralela, el Centro de Control también fue avisado a través de la aplicación TAS del 112, una aplicación gestionada por la Comunidad de Madrid que registra los avisos y la información que se reciben en relación a una emergencia en la Comunidad de Madrid.
El incendio del vehículo puso en marcha el protocolo establecido en su Manual de Explotación. En este caso concreto, el Centro de Control cerró el acceso al túnel para el resto de usuarios mediante paneles de mensaje variable, barreras y semáforos. El Jefe de Turno, por su parte, ajustó la ventilación de la zona. Asimismo, la operadora de comunicaciones realizó el aviso a los agentes de primera intervención, a los bomberos, al SAMUR-Protección Civil y a la policía municipal.
Apenas cinco minutos después, los agentes de primera intervención llegaron a la zona afectada y retiraron a la conductora a una zona segura mientras comenzaban las tareas de extinción del vehículo. Además, otro grupo de agentes se ocupó de realizar los desvíos de tráfico en la zona anterior al incidente y la Policía Municipal evacuó los coches detenidos en las inmediaciones de la zona afectada y organizó la gestión del tráfico y seguridad.
Imagen de la llegada del Equipo de Primera Intervención
Además, por cuestiones de prevención, los bomberos del Ayuntamiento de Madrid enviaron más dotación, SAMUR-Protección Civil activó las unidades requeridas por si hubiera heridos y la Policía Nacional se preparó por si fuera necesaria una evacuación.
Finalmente, los agentes de primera intervención extinguieron el incendio y el humo fue controlado gracias al sistema de ventilación. La conductora del vehículo salió ilesa. Instantes después, se procedió a la apertura de la zona de forma parcial, una vez comprobada la seguridad del entorno, y se retiró el vehículo afectado mediante una de las grúas del servicio de primera intervención.
En definitiva, un desenlace sin incidentes que demuestra una vez más la eficacia de la gestión de en la seguridad del túnel: en treinta minutos la zona volvió a la normalidad para continuar brindando su servicio a la ciudad de Madrid.
Imagen del vehículo afectado
PRIMER TRATAMIENTO PREVENTIVO VIALIDAD INVERNAL 2015-2016
- Detalles
- Publicado el 17 Febrero 2016
- Visto: 1769
El pasado domingo 14 de Febrero se realizó el primer tratamiento preventivo del período invernal 2015-2016 en la carretera por la previsión de bajas temperaturas en la zona metropolitana de Madrid.
Durante la noche se extendieron 26,6 toneladas de sal, 8.200 litros de salmuera y los 8 equipos destinados a la realización del tratamiento realizaron un total de 877 kilómetros para cubrir la totalidad de las calzadas y ramales de la vía así como las estructuras y las pasarelas peatonales.
Así mismo, esta noche pasada (del martes al miércoles) se ha vuelto a realizar otro tratamiento preventivo habiéndose extendido 34,4 toneladas de sal, 9.000 litros de salmuera y los 8 equipos han realizado 880 kilómetros.
Para la noche del miércoles al jueves sigue habiendo previsión de bajas temperaturas por lo que también se realizará tratamiento en la calzada para evitar la formación de placas de hielo.
EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN MADRID CALLE 30
- Detalles
- Publicado el 10 Febrero 2016
- Visto: 2272

Madrid Calle 30, a través de Emesa, trabaja a diario para asegurar el correcto mantenimiento de toda su infraestructura mediante la realización de operaciones y controles de calidad preventivos que están exhaustivamente planificados y recogidos en el Plan de Mantenimiento de la empresa.
¿Su objetivo? Garantizar tanto la calidad del servicio prestado como la seguridad de usuarios y trabajadores de la M30.
Con el objetivo de garantizar la calidad del servicio prestado y, muy especialmente, la seguridad de los usuarios y de los propios trabajadores, se lleva a cabo un riguroso mantenimiento de toda su infraestructura. Desde el sistema de alumbrado hasta el de drenaje, pasando por los semáforos o la señalización, todos los elementos que conforman las instalaciones de M30 son periódicamente testados para asegurar que se mantienen en sus altos estándares de calidad.
La planificación de estos trabajos está exhaustivamente recogida en el “Plan de Mantenimiento”, el manual que planifica tanto las operaciones y controles preventivos que deben realizarse sobre las instalaciones como su periodicidad.
Se dispone de un equipo técnico y de un equipo de ingenieros especializados para realizar la supervisión e inspeccion de las instalaciones y elementos de obra civil. Asimismo, ciertos controles específicos –como las auscultaciones del firme o de señalización horizontal– son realizados con instrumentación específica por empresas especializadas.
Además de estos controles internos, el Ayuntamiento de Madrid realiza cada seis meses una Auditoría de Calidad por empresa especializada externa para evaluar el nivel de cumplimiento de ejecución del contrato a Madrid Calle 30 y por ende a Emesa. Asimismo, una vez al año, AENOR evalúa mediante una auditoría externa el Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo del que dispone EMESA.
Existen ademas otras iniciativas encaminadas a asegurar la calidad y la eficiencia de la gestión de la M-30. De forma continua se desarrollan proyectos de mejora y de renovación de elementos e instalaciones, se elaboran informes técnicos, estudios de seguridad vial o análisis medioambientales, entre otras cosas, y se imparten cursos de formación a la plantilla, para que estén siempre actualizados con las últimas novedades en materia de calidad e innovación. Todo ello para garantizar los más altos estándares de calidad de la Calle 30, un activo al servicio de la ciudad de Madrid.
PROTOCOLO DE MEDIDAS A ADOPTAR DURANTE EPISODIOS DE ALTA CONTAMINACIÓN
- Detalles
- Publicado el 02 Febrero 2016
- Visto: 2139
El nuevo protocolo que entró en vigor el 1 de febrero tiene como objetivo lograr una mayor prevención y protección de la salud de los ciudadanos de Madrid. Se rebajan los niveles de activación de las medidas a adoptar en caso de producirse un episodio de contaminación. El plazo que el Ayuntamiento utiliza para activar y comunicar el escenario de actuación es de 24 horas. La comunicación se realizará a través de medios de comunicación, páginas web y redes sociales del Ayuntamiento de Madrid.
En el nuevo protocolo se mantienen las medidas de los cuatro escenarios contemplados.
En los siguientes links puede consultar información acerca del protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación, calidad y predicción del aire y estado de tráfico en Madrid.
Protocolo de medidas de contaminación:
- Infografía resumen del protocolo de medidas.
- Protocolo de actuación para episodios de dióxido de nitrógeno.
Calidad y prevención del aire:
Estado de tráfico:
- Estado tráfico y velocidades medias en tiempo real de la M30
- Estado de tráfico en el centro de Madrid.
Si tiene dudas o desea consultar más información puede dirigirse por los canales de comunicación de LineaMadrid.
UNA DELEGACIÓN CHINA VISITA LAS INSTALACIONES DE MADRID CALLE 30
- Detalles
- Publicado el 27 Enero 2016
- Visto: 1828
Con el objetivo de buscar soluciones a problemas como el aumento del volumen de tráfico o la contaminación en la ciudad china de Hangzhou, una delegación integrada por el Gobernador de la provincia de Zhejiang, entre otras personalidades, viajó hasta Madrid para conocer de primera mano nuestras instalaciones y nuestro modelo de gestión.
El rápido crecimiento de la ciudad china de Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang, obliga a sus gestores a buscar soluciones efectivas a problemas como, por ejemplo, el aumento del volumen de tráfico o el consiguiente aumento de la contaminación en la demarcación. Precisamente en busca de esas soluciones efectivas y eficientes, una delegación integrada por representantes de la ciudad china ha viajado a España, y, concretamente, a nuestras instalaciones. ¿Su objetivo? Aprender cómo se puede utilizar el nivel subterráneo con fines viales para poder ahorrar espacio en superficie y, a la vez, disminuir la contaminación.
La delegación que nos visitó el pasado año estuvo integrada por el Gobernador de la Provincia de Zhejiang, Li Quiang, el Vicepresidente de Chint Group Co.Ltd. Chen Jianke, el Presidente de YXE -el tren de YIWU-MADRID- Timmy Feng y el Presidente de la empresa exportadora CNF, Zhou Yang.
Su visita se centró en la explicación de nuestro modelo de explotación, para lo cual se realizó una presentación en el Centro de Control de Túneles y una visita a la propia sala de control. La delegación china alabó las ventajas de los trazados subterráneos como el nuestro, que, como pudieron comprobar sus integrantes, disminuye notablemente los problemas de tráfico y redunda en notables grandes ahorros de tiempo para los conductores.
Además, la delegación se mostró sorprendida por el innovador modelo de explotación y la forma de colaboración público-privada que caracteriza a Madrid Calle 30.
Al final de su visita, los representantes chinos destacaron asimismo los beneficios del proyecto Madrid Río en términos de la calidad de vida de la población.
Esta no es la primera vez que nuestras instalaciones reciben la visita de delegaciones de otros países. Los túneles de la M30 son una referencia mundial, como acredita que este año hayamos recibido entre otras la visita de técnicos australianos interesados en estudiar nuestro modelo de operaciones, para la realización de un túnel de 30 kilómetros en Sídney.
El interés a nivel mundial de nuestro modelo de gestión queda patente asimismo por premios de reconocido prestigio, como el reciente “Outstanding Project of the Year 2014”, que nos ha sido concedido por la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC).
- REALIZACIÓN SIMULACRO ANUAL 2015
- MADRID CALLE 30 RENUEVA MÁS DE 100 PUNTOS DE MEDIDA DE TRÁFICO
- OBRAS EN LA AVENIDA DE LA ILUSTRACIÓN
- SEGURIDAD EN TUNELES DE CALLE 30.
- FINALIZACIÓN REHABILITACIÓN PASO INFERIOR MORERAS
- RENOVACIÓN SISTEMA DAI
- PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 2015-2016
- RENOVANDO LA SEÑALIZACIÓN DE LOS TÚNELES
- RENOVANDO LAS INSTALACIONES DE SEGURIDAD
- FINALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE AGLOMERADO DE 2015
- CELEBRACIÓN DE LAS XXII JORNADAS MUNICIPALES SOBRE CATÁSTROFES 2015
- CURIOSIDADES/HISTORIA PUERTA DE HIERRO
- SUSTITUCIÓN DE APOYOS EN EL PUENTE DE VALLECAS
- GALARDÓN JOSE DEL PINO
- CAMPAÑA DE AGLOMERADO 2015
- OBRA DE ADECUACIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA EN CALLE 30
- CAMPAÑA DE AGLOMERADO 2015. SEMANA DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015
- ATENCIÓN A INCIDENCIAS PRIMER SEMESTRE 2015
- CAMPAÑA DE AGLOMERADO 2015
- CAMPAÑA DE AGLOMERADO 2015 (2)
- PRESENTACIÓN DE MADRID SUBTERRA
- TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CCTV y DAI.
- TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN EL PUENTE DE VALLECAS
- CAMPAÑA DE CONSERVACIÓN DE ZONAS VERDES
- LIMPIEZA EN CALLE 30
- RECICLAJE Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTE
- III SEMANA SEGURIDAD VIAL DEDICADA A LA INFANCIA
- CAPILLA DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
- PROYECTO ICT EMISSIONS
- TRÁFICO EN 2014 SOBRE CALLE 30
- CAMPAÑA DE VIALIDAD INVERNAL 2014-2015 DE LA CALLE 30
- TRABAJOS DE RENOVACIÓN DE CERRAMIENTO DE LA CALLE 30
- SEMANA DE LA INGENIERÍA DE CAMINOS DE MADRID
- LA CALLE 30 EN EL MUNDO
- REHABILITACIÓN PUENTES EN NUDO SUR
- FINALIZACIÓN TRABAJOS DE MEJORA DE LA SEGURIDAD
- VISITA REPRESENTANTES AYUNTAMIENTO TEL-AVIV
- REHABILITACIÓN DEL PASO SUPERIOR Y ACCESO SUR DE LA CALLE MAURICIO LEGENDRE SOBRE LA CALLE 30
- FIN PROYECTO REHABILITACIÓN PASARELA PEATONAL A-2
- FINALIZACIÓN PROYECTO IMPOSTAS
- MADRID SUBTERRA
- PROYECTO DE ACTUACIÓN EN LAS PRESAS Nº 5 Y Nº 6 DEL RÍO MANZANARES
- EL NOMBRE DE M-30
- ADECUACIÓN DEL POZO DE BOMBEO 15XL69 DE LOS TÚNELES DE MADRID CALLE 30 A NUEVA SITUACIÓN DE CAUDAL DE ENTRADA
- ACTUACIÓN EN LAS PRESAS Nº 5 Y Nº 6 DEL RÍO MANZANARES, PARA SU ADECUACIÓN A LAS CONDICIONES EXIGIDAS PARA LA CORRECTA REGULACIÓN DEL RÉGIMEN ACTUAL DEL RÍO MANZANARES EN MADRID
- TRABAJOS DE RENOVACIÓN DE ELEMENTOS DE CONTENCIÓN FLEXIBLE, ELEMENTOS DE CONTECIÓN RÍGIDA Y CERRAMIENTO
- CAMPAÑA DE VIALIDAD INVERNAL
- INICIO DE OBRAS NUDO SUR
- SIMULACRO ANUAL 2014
- PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LA PASARELA METÁLICA SOBRE LA A2 PERTENECIENTE A LA CALLE 30
- El proyecto "Madrid M-30 M-Río" obtiene el máximo galardón otorgado (Outstanding Project of the Year)
- REHABILITACIÓN DEL FIRME DE LA AVENIDA DE ANDALUCÍA ENTRE LAS VÍAS DE CONEXIÓN CON LA CALLE 30 Y EL P.K. 0+813.
- OPERACIÓN MANTENIMIENTO PASO INFERIOR "LAS MORERAS"
- PROYECTO DE MEJORA DE LA VIALIDAD EN LA CARRETERA M-607
- RENOVACIÓN DE LAS IMPOSTAS DE 7 PUENTES SOBRE CALLE 30
- XXXVIII PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN MUNICIPAL
- Campaña de repintado de marcas viales
- Consejos para circular en invierno
- Consejos para circular en Túnel
- Tratamiento asfalto. I+D+i
- Una delegación de expertos de túneles de la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC)