MADRID CALLE 30 COMPRUEBA CADA DÍA MÁS DE 60.000 ELEMENTOS PARA GARANTIZAR SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO
- Detalles
- Publicado el 27 Abril 2016
- Visto: 1788
La compleja infraestructura de la M-30 está integrada por numerosos elementos, tales como elementos de comunicación, de alimentación eléctrica, de ventilación, de iluminación o de bombeo, cada uno de ellos con fechas de vida útil y obsolescencia tecnológica muy distintas. Esto nos conduce a que el seguimiento que realizamos para garantizar el correcto funcionamiento de la M-30 tenga lugar de forma continua. Bajo esta premisa analizamos cada día una media de 60.000 elementos, lo que nos permite detectar rápidamente los fallos y solucionarlos.
En la actualidad, tenemos en marcha más de 30 proyectos que analizan las necesidades de las diferentes instalaciones que conforman Madrid Calle-30. Todos los equipos, tanto los situados en los cuartos técnicos y en los túneles, como los situados en nuestro centro de control están sometidos a diario a estrictos controles de vigilancia que nos permiten saber cuándo ha llegado el momento de renovarlos.
Gracias a la realización permanente de estos controles de calidad, hemos podido poner en marcha además otros proyectos relevantes para la optimización de la infraestructura. Sirven como ejemplo la renovación del sistema de aseguramiento de suministro de energía eléctrica a los servicios esenciales de las instalaciones en caso de un fallo en la red, la renovación del sistema de Circuito Cerrado de Televisión, que permite la monitorización continua del estado del tráfico tanto en los accesos como en el túnel, o la renovación del sistema de detección automática de incidentes en el interior de los túneles, algunos de los proyectos actualmente en curso.
INFORMACIÓN SIGNIFICATIVA: SISTEMA RADIOCOMUNICACIONES
- Detalles
- Publicado el 14 Abril 2016
- Visto: 1994
En los próximos días, a partir del lunes 18 de Abril y durante 4 días, se van a realizar trabajos de mejora del sistema de radiodifusión mediante el cual se retransmiten diferentes emisoras del dial FM en los túneles de la Calle 30. Además de estos trabajos, se va a proceder a la resintonización del sistema de captación de las señales del exterior de dichas emisoras.
Durante el transcurso de esta resintonización, no se podrá dar servicio de retransmisión de las señales en el interior de los túneles.
Una vez concluidos los trabajos, el sistema quedará nuevamente restablecido y operativo.
MADRID CALLE 30 CONTINÚA CON LA REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS
- Detalles
- Publicado el 13 Abril 2016
- Visto: 1944
En el mes de marzo han finalizado las obras de dos pasos inferiores que se encuentran dentro del sector norte de la Calle 30, conocida como Avenida de la Ilustración, concretamente a la altura del P.K. 27+900, la estructura que da continuidad a la citada Avenida de la Ilustración bajo la Glorieta de Mariano Salvador de Maella y a la altura del P.K. 28+430 que da continuidad a la Avenida de la Ilustración bajo la Plaza de Ganapanes.
Así mismo han concluido las obras del puente que resuelve el ramal de salida de la Avenida de Andalucía hacia la calzada interior de la Calle 30 sobre el río Manzanares, a la altura del p.k.12+600 en el denominado Nudo Sur.
La construcción de las tres estructuras data del año 1990 y se ha realizado sobre ellas operaciones de rehabilitación a fin de evitar que las patologías propias de la edad, puedan evolucionar en extensión y gravedad, y dotar a las mismas de mayor durabilidad.
En los pasos inferiores de la Avenida de la Ilustración, las obras han consistido básicamente en la limpieza de los paramentos de hormigón con chorreo de agua a alta presión; el picado y posterior reconstrucción de zonas deterioradas; la mejora de los sistemas de drenaje y la aplicación de un tratamiento de protección a base de pintura anticarbonatación sobre los paramentos de la estructura con el fin de retrasar el avance del frente de carbonatación.
En el caso del paso superior sobre el río Manzanares, además de las operaciones anteriores se ha llevado a cabo la impermeabilización del tablero y la renovación tanto del firme como de los sistemas de contención de vehículos.
CERCA DE 70.000 LUMINARIAS PARA ALUMBRAR LA M30
- Detalles
- Publicado el 30 Marzo 2016
- Visto: 2000
Hasta 41.100 luces encendidas de forma permanente y casi 70.000 si incluimos también las que se encienden sólo en ciertas franjas horarias. Ese es el equipamiento con el que cuenta Madrid Calle 30 en materia de iluminación, un área de actividad en la que está implicado todo el personal de la Sociedad para que el sistema cumpla siempre los más altos estándares de calidad.
El adecuado mantenimiento del sistema de iluminación así como la correcta programación de la intensidad de la misma son vitales para mantener unas condiciones óptimas de seguridad de la vía al proporcionar mejores condiciones de la visibilidad a los usuarios de la Calle 30. La baja luminosidad afecta directa y negativamente al régimen de circulación y a la capacidad de visión de los conductores, por lo que desde Madrid Calle 30 y Emesa, se hace un seguimiento continuo y exhaustivo para evitar que dichas condiciones de seguridad se vean reducidas en algún momento en cualquier punto de la vía.
La intensidad varía del horario diurno al nocturno en función del número de vehículos que circulan por la vía. A mayor número de vehículos es necesario mejorar la luminosidad del túnel, por ello durante el día el régimen de las luminarias es del 70% del total de su potencia, mientras que en horario nocturno, se baja hasta un 30%. En caso de incidente, las luminarias se ponen al 100% de su capacidad para que la intervención cuente con las mejores condiciones posibles tanto para los intervinientes como, sobre todo, las personas implicadas en el mismo.
A diario se reponen una media de 15 luminarias, entre las de exterior y las de interior. Las bajas se detectan mediante un sistema de monitorización continua que da la señal de alerta ante posibles anomalías en el mismo momento en el que se producen. Además, miembros del personal de Emesa realizan a diario rondas de inspección en las que comprueba el correcto funcionamiento de las instalaciones de alumbrado exterior.
Cabe destacar que desde Madrid Calle 30 tenemos activado, en los túneles, el protocolo DALI de control del alumbrado, diseñado para supervisar digitalmente balastros electrónicos y luminarias equipadas con ese tipo de tecnología. Este sistema regula una potencia total instalada de 2.400 kW y consigue un ahorro de un 13% del consumo del alumbrado permanente.
LA FORMACIÓN COMO GARANTÍA DE SEGURIDAD Y CALIDAD DE LA M30
- Detalles
- Publicado el 09 Marzo 2016
- Visto: 1860
Madrid, 09:00 horas de la mañana. Un vehículo se detiene dentro del túnel de la M30. A través de una cámara, el centro de control de Madrid Calle 30 recibe una alarma del sistema de detección automático de incidentes. El operador da la voz de aviso al resto de operadores del centro mientras cambia los mensajes de los paneles de mensaje variable, restringe el carril afectado a la circulación y aumenta los niveles de iluminación en la zona.
Por su parte, el operador de comunicaciones llama al servicio de Primera Intervención y a los servicios municipales. El supervisor comprueba que las acciones se están llevando a cabo según lo establecido en el Manual de explotación. Debido a la intensidad de tráfico, empiezan las primeras retenciones. El jefe del turno realiza el seguimiento de los sensores ambientales del túnel y la comprobación del funcionamiento del sistema de ventilación, que en este caso es transversal.
La base del servicio de Primera Intervención se equipa y se dirige al lugar del suceso en sus vehículos, que incluyen una grúa para la retirada del vehículo. Una vez en el túnel, la grúa se posiciona delante del vehículo parado y otro vehículo se sitúa en la parte posterior. Un agente delimita la zona afectada con conos para advertir al resto de conductores. Otro agente toma medidas de prevención ante un posible incendio del vehículo. Otro más se dirige al vehículo para averiguar qué le ha sucedido al conductor y sus acompañantes. Cuando este les informa de que su vehículo está averiado, los servicios municipales acuden al lugar del suceso y se decide la retirada del vehículo.
El jefe de turno comprueba entonces que la ventilación del túnel está en marcha y que los niveles ambientales no superan los umbrales de contaminación. Comprueba también que los usuarios retenidos tienen información mediante los paneles de mensaje variable y que la zona es segura. En ese momento la grúa retira el vehículo y se reabre el carril a la circulación.
La complejidad de lo sencillo
Este hecho ficticio ocurre en realidad a menudo en la M30 y, como acabamos de ver, de un hecho a priori tan simple para los ojos de un ciudadano, se derivan múltiples acciones y usos de las instalaciones del túnel –si bien proporcionales en cualquier caso a la gravedad del suceso.
La formación de todos los actores implicados en el día a día de la M30, tanto internos como externos, constituye pues un pilar fundamental para garantizar la calidad y la seguridad de toda la infraestructura. Como en años anteriores, la apuesta de Madrid Calle 30 y EMESA por la formación en 2015 ha sido decisiva. En total, se impartieron más de 2.000 horas de formación en más de 30 cursos.
Además, participamos activamente en el Centro Integrado de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Ayuntamiento de Madrid, donde instruimos a miembros del SAMUR, de la Policía Municipal, de los Bomberos y también a unidades de la Policía Nacional para que conozcan de primera mano las instalaciones y el recorrido del túnel y puedan reducir sus tiempos de llegada y, caso de un incidente, sepan qué hacer y cómo resolverlo.
Todo ello para garantizar la seguridad de los usuarios de la M30, sin duda el eje central de nuestros cursos de formación. No en vano la seguridad es transversal a toda nuestra infraestructura y aprender a garantizarla es un pilar fundamental en nuestro trabajo diario: estamos convencidos de que en la formación radica el mantenimiento de los más altos estándares de calidad de este activo al servicio de todos los madrileños.
- MADRID CALLE 30 RESUELVE SIN INCIDENTES EL INCENDIO DE UN COCHE EN EL TÚNEL DE LA M30
- PRIMER TRATAMIENTO PREVENTIVO VIALIDAD INVERNAL 2015-2016
- EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN MADRID CALLE 30
- PROTOCOLO DE MEDIDAS A ADOPTAR DURANTE EPISODIOS DE ALTA CONTAMINACIÓN
- UNA DELEGACIÓN CHINA VISITA LAS INSTALACIONES DE MADRID CALLE 30
- REALIZACIÓN SIMULACRO ANUAL 2015
- MADRID CALLE 30 RENUEVA MÁS DE 100 PUNTOS DE MEDIDA DE TRÁFICO
- OBRAS EN LA AVENIDA DE LA ILUSTRACIÓN
- SEGURIDAD EN TUNELES DE CALLE 30.
- FINALIZACIÓN REHABILITACIÓN PASO INFERIOR MORERAS
- RENOVACIÓN SISTEMA DAI
- PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 2015-2016
- RENOVANDO LA SEÑALIZACIÓN DE LOS TÚNELES
- RENOVANDO LAS INSTALACIONES DE SEGURIDAD
- FINALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE AGLOMERADO DE 2015
- CELEBRACIÓN DE LAS XXII JORNADAS MUNICIPALES SOBRE CATÁSTROFES 2015
- CURIOSIDADES/HISTORIA PUERTA DE HIERRO
- SUSTITUCIÓN DE APOYOS EN EL PUENTE DE VALLECAS
- GALARDÓN JOSE DEL PINO
- CAMPAÑA DE AGLOMERADO 2015
- OBRA DE ADECUACIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA EN CALLE 30
- CAMPAÑA DE AGLOMERADO 2015. SEMANA DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 2015
- ATENCIÓN A INCIDENCIAS PRIMER SEMESTRE 2015
- CAMPAÑA DE AGLOMERADO 2015
- CAMPAÑA DE AGLOMERADO 2015 (2)
- PRESENTACIÓN DE MADRID SUBTERRA
- TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CCTV y DAI.
- TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN EL PUENTE DE VALLECAS
- CAMPAÑA DE CONSERVACIÓN DE ZONAS VERDES
- LIMPIEZA EN CALLE 30
- RECICLAJE Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTE
- III SEMANA SEGURIDAD VIAL DEDICADA A LA INFANCIA
- CAPILLA DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
- PROYECTO ICT EMISSIONS
- TRÁFICO EN 2014 SOBRE CALLE 30
- CAMPAÑA DE VIALIDAD INVERNAL 2014-2015 DE LA CALLE 30
- TRABAJOS DE RENOVACIÓN DE CERRAMIENTO DE LA CALLE 30
- SEMANA DE LA INGENIERÍA DE CAMINOS DE MADRID
- LA CALLE 30 EN EL MUNDO
- REHABILITACIÓN PUENTES EN NUDO SUR
- FINALIZACIÓN TRABAJOS DE MEJORA DE LA SEGURIDAD
- VISITA REPRESENTANTES AYUNTAMIENTO TEL-AVIV
- REHABILITACIÓN DEL PASO SUPERIOR Y ACCESO SUR DE LA CALLE MAURICIO LEGENDRE SOBRE LA CALLE 30
- FIN PROYECTO REHABILITACIÓN PASARELA PEATONAL A-2
- FINALIZACIÓN PROYECTO IMPOSTAS
- MADRID SUBTERRA
- PROYECTO DE ACTUACIÓN EN LAS PRESAS Nº 5 Y Nº 6 DEL RÍO MANZANARES
- EL NOMBRE DE M-30
- ADECUACIÓN DEL POZO DE BOMBEO 15XL69 DE LOS TÚNELES DE MADRID CALLE 30 A NUEVA SITUACIÓN DE CAUDAL DE ENTRADA
- ACTUACIÓN EN LAS PRESAS Nº 5 Y Nº 6 DEL RÍO MANZANARES, PARA SU ADECUACIÓN A LAS CONDICIONES EXIGIDAS PARA LA CORRECTA REGULACIÓN DEL RÉGIMEN ACTUAL DEL RÍO MANZANARES EN MADRID
- TRABAJOS DE RENOVACIÓN DE ELEMENTOS DE CONTENCIÓN FLEXIBLE, ELEMENTOS DE CONTECIÓN RÍGIDA Y CERRAMIENTO
- CAMPAÑA DE VIALIDAD INVERNAL
- INICIO DE OBRAS NUDO SUR
- SIMULACRO ANUAL 2014
- PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LA PASARELA METÁLICA SOBRE LA A2 PERTENECIENTE A LA CALLE 30
- El proyecto "Madrid M-30 M-Río" obtiene el máximo galardón otorgado (Outstanding Project of the Year)
- REHABILITACIÓN DEL FIRME DE LA AVENIDA DE ANDALUCÍA ENTRE LAS VÍAS DE CONEXIÓN CON LA CALLE 30 Y EL P.K. 0+813.
- OPERACIÓN MANTENIMIENTO PASO INFERIOR "LAS MORERAS"
- PROYECTO DE MEJORA DE LA VIALIDAD EN LA CARRETERA M-607
- RENOVACIÓN DE LAS IMPOSTAS DE 7 PUENTES SOBRE CALLE 30
- XXXVIII PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN MUNICIPAL
- Campaña de repintado de marcas viales
- Consejos para circular en invierno
- Consejos para circular en Túnel
- Tratamiento asfalto. I+D+i
- Una delegación de expertos de túneles de la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC)