Noticias

Está aquí: Inicio Noticias

FINALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE AGLOMERADO DE 2018

El miércoles 3 de octubre se terminó la Campaña de Aglomerado del año 2018 que se comenzó la noche del domingo 1 de julio al lunes 2. Han sido un total de 54 noches trabajadas y se han aglomerado 435.000m2 de pavimento, el equivalente a 45 kms de carretera convencional o a 60 campos de fútbol.

De manera resumida, las principales zonas en las que se ha pavimentado han sido:

  • La vía de servicio de la calzada exterior de la Calle 30 (sentido norte) desde el pk 09+700 (puente de Vallecas) hasta el pk 1+000 (nudo de la Paloma / avenida de San Luis).
  • Ambas calzadas de la A-2 desde la calle Gregorio Benítez hasta la conexión con la Avenida de América.
  • Ambas calzadas de la A-4 desde la conexión con la M-30 hasta antes la altura de la Caja Mágica.
  • La prolongación de O’Donnell.
  • Los siguientes enlaces:
    • Enlace Nudo de la Paloma.
    • Enlace M-30 con la A-2.
    • Enlace A-3 con M-30 sentido norte.
    • Enlace de la A-4 con la M-30
    • Enlace M-30 con la carretera de Castilla.

La nueva capa de rodadura que se ha instalado es la misma que en pasadas campañas, una mezcla asfáltica tipo SMA (Stone Mastic Asphalt), la cual contiene una elevada proporción de ligante y árido grueso, con una pequeña cantidad de fibras, consiguiéndose una alta durabilidad y baja sonoridad.

 

FinAglomerado1  
FinAglomerado2

CAMPAÑA DE AGLOMERADO DE 2018 en la M 30

Como todos los veranos, Madrid Calle 30 va a realizar una actuación especial renovando el pavimento de varios tramos de la vía.

La nueva capa de rodadura que se instalará será la misma que los pasados años, una mezcla asfáltica tipo SMA (Stone Mastic Asphalt), que contiene una elevada proporción de ligante y árido grueso, con una pequeña cantidad de fibras, con la cual se consigue una alta durabilidad y baja sonoridad.

Este año se asfaltarán en torno a 435.000 m2, de los cuales 151.000 m2 corresponden a ramales y conexiones entre diferentes carreteras y 284.000 m2 a las calzadas principales.

Las zonas más singulares son las siguientes:

  • La vía de servicio de la calzada exterior de la Calle 30 (sentido norte) desde el pk 09+700 (puente de Vallecas) hasta el pk 1+000 (nudo de la Paloma / avenida de San Luis).
  • Ambas calzadas de la A-2 desde la calle Gregorio Benítez hasta la conexión con la Avenida de América.
  • Ambas calzadas de la A-4 desde la conexión con la M-30 hasta antes la altura de la Caja Mágica.
  • La prolongación de O’Donnell.
  • Los siguientes enlaces:
    • Enlace Nudo de la Paloma.
    • Enlace M-30 con la A-2.
    • Enlace A-3 con M-30 sentido norte.
    • Enlace de la A-4 con la M-30
    • Enlace M-30 con la carretera de Castilla.

Las obras, que consisten en un fresado previo y un posterior asfaltado y repintado, comenzarán el día 2 de Julio y se prevé que finalicen el 17 de agosto. Las obras de asfaltado de la calzada exterior se realizarán las noches, del 20 al 21 y del 21 al 22 de julio y las del 3 al 4 y del 4 al 5 de agosto, que se alargarán hasta las 10:00 horas de la mañana de los sábados y domingos respectivos.

Los trabajos se ejecutarán en horario nocturno con el fin minimizar las molestias a los usuarios y reducir al máximo el impacto sobre el tráfico de la propia M 30 y de las zonas aledañas.

Durante el tiempo que la calzada permanezca fresada, se recomendará la circulacion a 70 Km/h con el fin de mejorar la seguridad de los vehículos y minimizar molestias derivadas del desprendimiento de áridos sueltos o de polvo.

Con el fin de actualizar la información a los ciudadanos, los diferentes cortes que se van a realizar cada noche se anunciarán a través de la página web de Calle 30 (https://www.mc30.es) y de la cuenta de Twitter del CGM del Ayuntamiento de Madrid (https://twitter.com/cgm_madrid).

Campaña

 

SEMANA DE LA ADMINISTRACIÓN ABIERTA

Madrid Calle 30 va a participar en la Semana de la Administración abierta que se celebrará entre el 7 y el 11 de mayo de 2018. Esta semana se enmarca dentro de las acciones de formación, sensibilización y educación del Tercer Plan de Gobierno Abierto de España y responde también a una iniciativa que se está impulsando a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, de la que España forma parte.

Madrid Calle 30 va a abrir sus puertas y tendrá 5 jornadas seguidas de visitas guiadas por sus instalaciones. Las personas que se inscriban harán un recorrido por el Centro de Control de la vía, conocerán de primera mano los elementos de control y vigilancia del túnel, el trabajo que se desarrolla y los datos más relevantes de la gestión y explotación de la carretera.

Además, se visitarán algunas de las instalaciones más importantes incluyendo el acceso al nivel de la calzada así como de la galería de emergencia del túnel para profundizar aún más en el conocimiento de la infraestructura y los trabajos que en ella se desarrollan, no sólo en el ámbito de la atención a incidentes sino también en los múltiples trabajos de conservación y mantenimiento.

 

Centro de control

 

Las visitas se realizarán los 5 días de la semana comenzando a las 12h. Se estima una duración aproximada de 2h.

Las personas que deseen asistir deberán mandar un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando su nombre completo, el D.N.I. y la fecha en la que quieren realizar la visita.

Por razones de organización y para que la visita sea más aprovechable, los grupos se limitarán a 20 personas que serán elegidas por estricto orden de llegada de la solicitud correspondiente.

REHABILITACIÓN DE LOS PUENTE DE O’DONNELL

ACTUALIZACIÓN JUNIO DE 2018

La rehabilitación de los puentes de la prolongación de O´Donnell sobre la Calle 30 alcanza este jueves 28 de junio de 2018 la segunda fase de su ejecución.

Se trata de la estructura que resuelve el cruce de la prolongación de calle O’Donnell (M-23) sobre la Calle 30 a la altura del P.K.7+600 en ambos sentidos de circulación, su construcción data aproximadamente de 1970.

La estructura está formada por dos tableros, cada uno de ellos para un sentido de circulación que conectan la calle O’Donnell con la Radial A-3 y con Vicálvaro, tanto de entrada como de salida.

Rehabilitacion Puente Odonnell 1

Con esta obra de rehabilitación se pretenden frenar los mecanismos de deterioro debidos al paso del tiempo y se corregirán los desperfectos que estos deterioros y otros agentes han ocasionado hasta la actualidad.

Para ello, se están renovando los apoyos de los estribos en ambos tableros, que debido al paso del tiempo se encuentran fuera de su vida útil. Asimismo, se está procediendo a la rehabilitación de estribos, pilas y tableros, llevando a cabo una limpieza a fondo y una reparación y refuerzo en las zonas más castigadas, así como un pintado final de toda la estructura.

La barrera bionda existente va a ser sustituida por otro sistema de contención adecuándolo a la nueva normativa y teniendo en cuenta la intensidad de tráfico del puente, para ello es necesario reforzar mediante fibra de carbono la zona del tablero en la que se dispone dicho sistema de contención.

Finalmente se va a renovar la barandilla peatonal perimetral y se va a renovar la capa de aglomerado de rodadura en todo el puente.Finalmente se va a renovar la barandilla peatonal perimetral y se va a renovar la capa de aglomerado de rodadura en todo el puente.

Esta 2ª fase comienza una vez habilitados al tráfico los carriles exteriores. Ahora se cerrarán los interiores, uno por sentido, de manera que se dejarán dos carriles para el tráfico de entrada y otros dos para el de salida, manteniendo asimismo los carriles de aceleración y deceleración existentes.

Rehabilitacion Puente Odonnell 1

Esta fase tendrá una duración aproximada de 2 meses, dependiendo de las dificulatades que puedan suceder durante el transcurso de las obras.

El cambio de la fase 1 a la fase 2 se llevará a cabo la noche del 28 al 29 de junio. Para ello se realizará el cambio de las barreras de hormigón mediante cortes parciales a lo largo de la noche, dejando de manera consecutiva ambos tableros con un solo carril. Finalmente, y de manera definitiva hasta la finalización de la obra, los carriles exteriores permanecerán abiertos al tráfico y el carril izquierdo de cada tablero cerrado para la consecución de los trabajos.

En la Calle 30 se seguirán produciendo cortes de carril en horario nocturno, para realizar todos los trabajos de rehabilitacion bajo la estructura. Estos cortes finalizarán a mediados de agosto, realizándose siempre entre las 23:00 y las 6:00 h, de domingo a lunes. Estos cortes tendrán carácter temporal y en nigún caso se cortarán calzadas completas .

REHABILITACIÓN DEL REVESTIMIENTO EN LAS ESTRUCTURAS 04RL46FABR01 Y 04RA23FABR01 DEL ENLACE DE M-30 CON LA A-2

Con fecha 31 de enero de 2018 ha dado comienzo la obra de rehabilitación del revestimiento en dos estructuras del enlace de M-30 con la A-2.

Las reparaciones a realizar requieren del corte total al tráfico del correspondiente ramal, para poder trabajar con la máxima garantía de seguridad, tanto para los usuarios de la vía como para los trabajadores.

El plazo de ejecución total de obra será de 14 semanas, llevándose a cabo en dos fases:

  • Fase 1. Paso inferior 04RL46FABR01. Corte del ramal desde la calzada izquierda de la M-30 (sentido norte) hacia la calzada izquierda de la A-2 (sentido Avenida de América). Duración 9 semanas.
  • Fase 2. Paso inferior 04RA23FABR01. Corte del ramal desde la calzada derecha de la M-30 (sentido sur) hacia la calzada derecha de la A-2 (sentido Zaragoza). Duración 5 semanas.

Con la intención de no interferir en el tráfico diurno de los días laborables, cuando la intensidad de tráfico es notablemente mayor, se estudió junto con el Departamento de Tecnologías del Tráfico, perteneciente a la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, la franja horaria más idónea para acometer dichas tareas y minimizar al máximo las afecciones.

Tras el estudio de los datos de tráfico en la zona se llegó a la conclusión de que lo idóneo era trabajar en horario nocturno y se podían realizar las ocupaciones a partir de las 22 h que es cuando disminuye considerablemente la intensidad. Por consiguiente los cortes de tráfico están autorizados de domingo a jueves en la franja horaria de 22 h a 6 h.

A continuación se adjunta un plano de situación de la zona de actuación de la obra mencionada, así como el plano con el itinerario alternativo de la fase 1.

 

Rehabilitacion estructuras 04RL46FABR01 1

 

Rehabilitacion estructuras 04RL46FABR01 1

 

MADRID CALLE 30 CENTRO DE CONTROL DE TÚNELES

  • Telf: 91 539 12 36
  • Fax: 91 530 95 88

Redes sociales